
martes, 29 de noviembre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
Séptima fecha, Corrincho 2011: Metamorfosis
Y todos juramos fidelidad hasta volvernos consonantes.
Juan Guinot:
La estampa de Guinot dándole cuerpo a un texto de Patricio Eleisegui:
Después, Juan Marcos Almada hace sonido otro salto al espacio de Guinot:
Sigue Almada:
Llega Patricio Eleisegui, para perderse en el laberinto de culpa tallado por Almada:
Y también estuvo la música de Nahuel Briones:
Otra estampa del talento:
sábado, 1 de octubre de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
Quinta fecha, Corrincho 2011: Acción
Lee Hernán Brignardello bajo las cuerdas de Rafa Daney:
Otra de Brignardello, ahora bajo la sombra sonora de Daney y la mirada de Ybáñez Herrera:
Ybáñez Herrera toma la voz:
Ybáñez Herrera, Daney, en la perspectiva de Juan Marcos Almada:
Gonzalo Unamuno:
Choque de planetas: Unamuno intercambia con Ybáñez Herrera:
Más de Rafa Daney:
La última, maestro:
domingo, 3 de julio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Cuarta fecha, Corrincho 2011: Comunión
Con la certeza de la calidad comprobada. Y la solidez de una comunión que, fecha a fecha estira los brazos para ganar más altura.
Así lo dejó en claro Natalia Moret (foto, abajo):
Que no escatimó tonos y climas al momento de leer una obra inédita de Juan Marcos Almada:

Después llegó el turno del mismo Juan Marcos Almada (foto, abajo), quien tuvo a su cargo el sonido de un nuevo viaje literario imaginado por Nicolás Correa:

Precisamente, Nicolás Correa. En la previa a lo que será la entonación de un texto listo para nacer:

Ahora sí: Nicolás Correa (foto, abajo) se pierde en el vértigo de humor y drama que propone Natalia Moret:

En la pausa, un acercamiento entre Nicolás Correa y Hernán Brignardello:

Todo bajo el paisaje sonoro del maestro Jerónimo Naranjo (foto, abajo):

Otro momento de encuentro en Corrincho. En la foto, de izquierda a derecha, Hernán Brignardello, Juan Marcos Almada, Patricio Eleisegui, El Cura, y Gerard:

Una postal de parte del público que se acercó a empaparse de nueva literatura:

Otra vez, los sospechosos de siempre. Con el agregado de Nicolás Correa en el centro:

Y vos, ¿venís el que viene?
miércoles, 1 de junio de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Tercera fecha, Corrincho 2011: Liberación
Y el Pachamama fue el escenario donde, otra vez, la literatura que emerge desbordada salió a copar la parada.
La primera espada que expuso el filo de lo inédito fue la de Sebastián Pandolfelli (foto, abajo), quien en compañía de la guitarra de Agostina Elzegbe, interpretó un texto de Valeria Iglesias:

Pandolfelli, en otro momento:

Valeria Iglesias (foto, abajo), aportó su hechizo para materializar en sonido una obra inédita de Marcelo Guerrieri. A la derecha de la imagen, la artista plástica Mica Hernández:

Un lapso de la lectura de Valeria Iglesias:

Momentos finales:

Marcelo Guerrieri (foto, abajo) en tanto, liberó del cerco de las hojas de papel otro espíritu callejero exorcizado por Sebastián Pandolfelli:

Guerrieri delimita un mundo, secundado por el talento sonoro de Elzegbe:

Para el final quedó el hecho consumado. Y la avidez del que espera una creación que, sabe, está llegando.
¿Cómo no apostar por Corrincho?
domingo, 1 de mayo de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
Segundo Corrincho de 2011: Vuelo
Sobró vuelo.
Dibujamos horizonte...
Al principio de la velada, Tito Arrúa (foto, abajo) entonó los trazos de una obra aún sin revelar de Martín Kohan:

Apenas unos minutos para recuperar oxígeno. Y volver a emprender la travesía de la mano de Martín Kohan (foto, abajo), que tuvo a su cargo la lectura de un texto inédito de Natalia Rodríguez:

Otro momento de Kohan:

Después llegó Natalia Rodríguez (foto, abajo), quien puso voz y cuerpo a un escrito de Tito Arrúa. A su derecha, el piano de Michalik:

Segundo momento de Natalia Rodríguez:

Los organizadores, Marcos Almada y Patricio Eleisegui (foto, abajo), en un momento de la ceremonia literaria:

Para el final, un invitado sorpresa: Juan Carlos Virgilio:

Para lo que viene... o te sumás o te sumás.
martes, 5 de abril de 2011
La locura de leer
jueves, 24 de marzo de 2011
Debut del segundo año: acá está
De ahí que en lo que fue la primera jornada del segundo año de Corrincho no faltó nada. Ni siquiera vos (¿o sí?).
Como sea, desbordó el talento. Inédito y en proceso de escritura. Como manda la tradición de este ciclo que llegó para no irse.
La avanzada tuvo su primer despegue de la mano de Antonino Serra Cambaceres (foto, abajo). En su voz, la literatura de Azucena Galettini.
Otro pasaje de la lectura de Serra Cambaceres, que entonó las palabras esculpidas por Galettini:
Serra Cambaceres, mimetizado con el público que otra vez acompañó la apuesta de Corrincho en el Pachamama:
Luego fue el turno de Azucena Galettini (foto, abajo), que dio vida a los hechizos pecaminosos de Carlos Marcos.
Galettini, otra vez:
Momentos finales de la lectura que Galettini hizo de la obra de Marcos:
En acción, Carlos Marcos (foto, abajo) lee a Antonino Serra Cambaceres. A su derecha, Tomi Lebrero crea vida y penumbra con su bandoneón:
Tomi Lebrero y Carlos Marcos (abajo). A esa altura de la noche, el bien ya estaba hecho.
Más de Carlos Marcos:
Un instante de Tomi Lebrero:
Para el final, un dato a tener en cuenta: dicen por ahí que Almada y Eleisegui, los organizadores de esta gesta, ya tienen todo listo para agregar otro capítulo a este ciclo sin fecha de vencimiento.
¿Te lo pensás perder?
Dicen, también por ahí, que si el 7 de abril no te das una vuelta... te van a ir a buscar.